MICROSCOPIO BINOCULAR PARA VETERINARIA

Usos frecuentes en veterinaria:

  • Raspados cutáneos para la detección de ectoparásitos

  • Análisis de muestras fecales para la identificación de huevos de parásitos intestinales.

  • Citologías de piel, oído, masas, secreciones u órganos internos.

  • Evaluación de sangre periférica para hemoparásitos, leucogramas o recuentos celulares.

  • Revisión de fluidos corporales (líquido sinovial, pleural, abdominal).

  • Detección de levaduras, bacterias y hongos en piel u otras mucosas.

Aplicaciones en investigación y docencia:

  • Estudios histológicos y citológicos en animales de laboratorio.

  • Control de calidad en laboratorios clínicos veterinarios.

  • Docencia en anatomía microscópica y microbiología en escuelas de medicina veterinaria.

  • Proyectos de investigación sobre enfermedades infecciosas, parasitología o patología comparada.

  • Análisis de tejidos o cultivos celulares en investigaciones biomédicas.

Categoría:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “MICROSCOPIO BINOCULAR PARA VETERINARIA”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *